Hacer las compras es difícil: Milk inside a bag of milk inside a bag of milk

Hacer las compras es difícil: Milk inside a bag of milk inside a bag of milk

Siempre me llamaron la atención las novelas visuales. Hay algo en su estructura, en su simplicidad y en la mecánica de “tener una charla” que me parece muy interesante para experimentar.

Por esto mi introducción al género fue en los 2010s, donde salieron muchas novelas de este estilo que me hicieron presentarles atención y valorarlas especialmente por su forma tan particular de abordar las estructuras antes mencionadas.

En este momento tuve el placer de conocer Milk Inside a Bag of Milk Inside a Bag of Milk, lanzado en 2020 en Steam y desarrollado por Nikita Kryukov, que tiene una trama sencilla: acompañar a nuestra protagonista a un supermercado y comprar leche. Parece bastante sencillo, ¿no? Bueno, me encantaría que fuera todo tan sencillo.

En esta situación tan cotidiana, reside la magia de la experiencia, porque no es para nada fácil para ella poder realizar algo tan cotidiano. Generándose debates internos en medio de las compras, en un auto monólogo con su subconsciente que es aterrador y atrapante a la vez. Me encanta como se construye dentro de lo cotidiano un ambiente de suspenso tan particular.

Hay algo particular también en su construcción de escenario porque al tener un pixel art tan poco definido, hace que esta charla sea aún más introspectiva y que se genere un clima tenso, tenebroso y a la vez onírico donde no sabes si lo que está pasando es real o no.

Por esto los gráficos con una paleta de colores bien marcada, sumados al sonido 8-bit inquietante y el poder decidir en el accionar de la protagonista, generan en el jugador algo muy particular: logra una identificación por el sufrimiento de la chica, mientras que, a pesar del mismo, unx quiere saber qué va a pasar. Porque un poco la vida se trata de eso, de ver personas sufriendo o unx mismx estar pasándola mal y, a pesar de todo, hay que seguir adelante.

El mundo no pierde el tiempo, nadie te espera y esto es algo que desconcierta la protagonista, al ver como nadie entiende lo que le sucede y que, aunque parezcan tareas simples, generan en ella un esfuerzo casi titánico.

Cabe mencionar que el juego, a pesar de su corta duración, cuenta con tres finales distintos para la historia. Me parece que el que más cierra con los diálogos y la conversación que tenemos con nosotrxs mismxs, es en el que esta voz, que encargamos, ayuda a la protagonista a comprar finalmente lo que tanto le costó hacer.

Las conversaciones sumadas a la construcción de escenario, estilo visual y el soundtrack del juego generan un sentimiento de suspenso, atrapante y confuso a la vez, que solamente hace querer seguir jugando para entender, qué es lo que está pasando realmente.

Cuando uno no se siente capaz de seguir, cuando le cuesta todo y siente que todo se va a acabar. Vivir una experiencia así, dónde a una protagonista le cuesta tanto poder hacer algo cotidiano. Además de poder identificarse con facilidad con su situación, ayuda a unx a seguir adelante y enfrentarse ante esas pequeñas cosas que por un momento parecen inmensas.

Que este juego en tan solo 30 minutos pueda transitar experiencias y sentimientos tan únicos y reales, hace que sea una experiencia que recomiendo probar aunque sea una vez en la vida. “No todo es tan complicado, no estás solo y podés pedir ayuda”. Esto aprendí solamente yendo a comprar una caja de leche y espero que ustedes también puedan aprender algo en su mundo.

Un gamer a tiempo parcial. Fanático acérrimo de los metroidvanias y los juegos de acción. Si te gustan los soulslike y blasphemous, te va a gustar lo que escriba.